- Inicio
- Admisiones
- Instructivo Primer Semestre
Consideraciones generales
La Universidad Distrital lo invita a denunciar los ofrecimientos de supuestas ayudas de personas inescrupulosas para ingresar a la Institución. Tenga en cuenta que el criterio único de admisión es el del mérito académico propio.
Señor Aspirante: Para realizar la inscripción, recomendamos utilizar el navegador Mozilla Firefox
- Lea totalmente el presente instructivo antes de realizar cualquier trámite, esto con el fin de evitar inconvenientes al momento de realizar la inscripción, absténgase de recibir cualquier tipo de ayuda de personas distintas a las de la Oficina de Admisiones de la Universidad Distrital.
- Para poder hacer la Inscripción deberá realizar el Preregistro como se indica en el paso # 2, así como la generación y pago del recibo de inscripción como se describe en el paso # 3
- Es responsabilidad exclusiva de cada aspirante el diligenciamiento del formulario de inscripción vía página web, una vez cancelado los valores respectivos como se indica en el paso # 3 del presente instructivo. La Oficina de Admisiones No está autorizada por ningún motivo a realizar cambios de información en la inscripción.
- Las fechas establecidas para cada uno de los procesos definidos en el presente instructivo, son de estricto cumplimiento por parte de los aspirantes según Calendario Académico
- Cada aspirante es responsable del manejo y uso del pago de la inscripción a un programa de pregrado de la Universidad.
- Señor aspirante, usted puede inscribirse a más de un Proyecto Curricular y para ello deberá pagar por separado cada inscripción al Proyecto que aspire ingresar, para lo cual debera generar un recibo para cada uno de los programas a los que aspire ingresando con el mismo usuario y clave que le fue generada al momento de realizar el preregistro. En caso de ser admitido a más de un Proyecto Curricular, sólo podrá matricularse en uno de ellos.
- La prueba de Estado Saber 11 que debe acreditar el (la) aspirante para realizar la inscripción, debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir debe tener fecha de presentación durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
- La Vigencia del examen de Estado Saber 11 para los tecnólogos que aspiran a los Programas de Ciclo Profesional en Ingeniería de la Facultad Tecnológica debió haber sido presentado a partir del año 2000.
- La selección de aspirantes admitidos, se hará por los mayores puntajes de acuerdo a la forma de admisión de cada Facultad, en concordancia con la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico.
- La vigencia del examen de Estado Saber 11, no aplica para los Tecnólogos graduados, que aspiren a los programas de Ingeniería de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- El 06 de Febrero de 2021 último día de plazo para la entrega de soportes y legalización de las inscripciones, de la facultad tecnológica, inscripciones especiales y los proyectos curriculares que se ofertan en la sede universitaria Bosa el Porvenir a través del correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co
Nota: Los aspirantes extranjeros deben presentar un día después de la inscripción a través del correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co el título de bachiller convalidado si éste ha sido obtenido en el exterior, trámite que se realiza ante el Ministerio de Educación Nacional, Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media, de conformidad con lo dispuesto en los Decretos 2230 de 2003 y 860 de 2003. Adicionalmente, deberán presentar el certificado de examen de Estado del país donde culminó estudios de Educación Secundaria o su equivalente si existe, junto con su formulario de inscripción.
La documentación que se anexa a la inscripción o matrícula no se devuelve por ningún motivo, dado que la misma hace parte del archivo de la Universidad.
Facultades
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Artes Plásticas y Visuales
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Pruebas especificas Artes Plásticas y Visuales:
Todos los aspirantes sin excepción, incluyendo los inscritos por transferencia tanto interna como externa al programa Artes Plásticas y Visuales, deben asistir a una jornada de inducción para la realización de las pruebas específicas el 08 de febrero del 2021 a las 15:00 pm en la dirección electrónica: http://fasab.udistrital.edu.co:8080/programas/pregrado/artes-plasticas-y-visuales a una presentación virtual con el fin de conocer los procesos y procedimientos en la realización de las pruebas.
Instructivo pruebas específicas Artes Plásticas y Visuales
Información del programa Artes Plásticas y Visuales
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 13 # 14 - 69 )
Créditos académicos: 160 créditos
Titulación: Maestro(a) en Artes Plásticas y Visuales
Extensión: Coordinación: 6610 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], Secretaria: 6611
Código SNIES: 906
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Artes Musicales
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Pruebas especificas Artes Musicales:
Todos los aspirantes sin excepción, incluyendo los inscritos por transferencia tanto interna como externa al programa Artes Musicales, deben asistir a una jornada de inducción para la realización de las pruebas específicas el 09 de febrero del 2021 a las 14:00 pm en Todos los aspirantes deben conectarse a la plataforma Meet a través del enlace que les sera enviado a sus correos electrónicos
Instructivo pruebas específicas Artes Musicales
Información del programa Artes Musicales
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 13 # 14 - 69 )
Créditos académicos: 166 créditos
Titulación: Maestro(a) en Artes Musicales
Extensión: Coordinación: 6612 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], Asistente: 6613
Código SNIES: 908
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Artes Escénicas
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Pruebas especificas Artes Escénicas:
Todos los aspirantes sin excepción, incluyendo los inscritos por transferencia tanto interna como externa al programa Artes Escénicas, deben asistir a una jornada de inducción para la realización de las pruebas específicas el 10 de febrero del 2021 a las 07:00 am en la plataforma virtual establecida por el Programa de Artes Escenicas, con el documento de identificación para recibir instrucciones generales sobre el desarrollo de las pruebas y dar inicio a las mismas
Instructivo pruebas específicas Artes Escénicas
Información del programa Artes Escénicas
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 13 # 14 - 69 )
Créditos académicos: 163 créditos
Titulación: Maestro(a) en Artes Escénicas
Extensión: Coordinación: 6608 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], Secretaria: 6609
Código SNIES: 907
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Arte Danzario
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Pruebas especificas Arte Danzario:
Todos los aspirantes sin excepción, incluyendo los inscritos por transferencia tanto interna como externa al programa Arte Danzario, deben asistir a una jornada de inducción para la realización de las pruebas específicas el 08 de febrero del 2021 a las 15:00 pm en la sesión inicial destinada a las admisiones con el formulario de inscripción y el documento de identidad en formato PDF, prestos a recibir instrucciones generales sobre el desarrollo de las pruebas
Instructivo pruebas específicas Arte Danzario
Información del programa Arte Danzario
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 13 # 14 - 69 )
Créditos académicos: 160 créditos
Titulación: Maestro(a) en Arte Danzario
Extensión: Coordinación: 6630 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], Secretaria: 6614
Código SNIES: 91140
Información adicional
Nota 1: Para la Facultad de Artes ASAB, la selección de aspirantes, se realizará teniendo en cuenta únicamente los mayores puntajes de las pruebas específicas, las cuales se deben presentar a partir del 08 de febrero y hasta el 15 de febrero de 2021.
Nota 2: Para los Aspirantes a la Facultad de Artes ASAB, teniendo en cuenta que los admitidos deben tener conocimientos específicos en el campo de las Artes, los aspirantes por cupos especiales (Comunidades Indígenas, Comunidades Negras, Mejor Bachiller, Desplazados, Beneficiarios de la Ley 1084/2006 y Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz) deberán aprobar los puntajes mínimos establecidos por cada Proyecto Curricular en las pruebas específicas para ser admitidos en los Proyectos Curriculares. Si son eliminados en cualquier prueba, no podrán seguir en el proceso y NO serán admitidos al NO cumplir el mínimo requerido.
Nota aclaratoria: señor aspirante, el anterior proceso de inscripción aplica únicamente a los aspirantes interesados en los programas de pregrado de la Facultad de Artes (ASAB).
Para mayor información acerca del proceso de inscripción, consultar preparatorios de la Facultad de Artes - ASAB.
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Física
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Física
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 4A # 26D - 54 )
Créditos académicos: 145
Titulación: Físico / Física
Extensión:
Código SNIES: 108774
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Química
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Química
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 4A # 26D - 54 )
Créditos académicos: 145
Titulación: Químico / Química
Extensión:
Código SNIES: 108775
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Biología
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Biología
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 4A # 26D - 54 )
Créditos académicos: 144
Titulación: Biólogo / Bióloga
Extensión:
Código SNIES: 108776
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Educación Infantil
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Educación Infantil
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 153 Créditos
Titulación: Licenciado(a) en Educación Infantil
Extensión: Secretaria: 3620, Asistente :3621
Código SNIES: 107201
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Física
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Física
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 160 Créditos
Titulación: Licenciado(a) en Física
Extensión: Coordinación: 3022
Código SNIES: 913
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 154 Créditos
Titulación: Licenciado(a) en Humanidades y Lengua Castellana
Extensión: coordinación: 3036, 3059
Código SNIES: 106212
Plan de estudios Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 153 Créditos
Titulación: Licenciado(a) en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
Extensión: Coordinación: 3038, 3039
Código SNIES: 106332
Plan de estudios Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Ciencias Sociales
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Ciencias Sociales
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 160 Créditos
Titulación: Licenciado(a) en Ciencias Sociales
Extensión: Coordinación: 3024, 3025 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], Centro de Documentación de Ciencias Sociales - CDOSO: 3040
Código SNIES: 106211
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Archivística y Gestión de la Información Digital
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Archivística y Gestión de la Información Digital
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 160 créditos
Titulación: Profesional en Archivistica y Gestión de la Información Digital
Extensión: Coordinación: 4224, 4225 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19]
Código SNIES: 106629
Plan de estudios Archivística y Gestión de la Información Digital
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Comunicación Social y Periodismo
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Comunicación Social y Periodismo
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 160 créditos
Titulación: Comunicador/a social y Periodismo
Extensión: Coordinación: 4227, 4228 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19]
Código SNIES: 106628
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Matemáticas
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Matemáticas
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 141 Créditos
Titulación: Licenciado (a) en Matemáticas
Extensión: coordinación: 6340, 6341
Código SNIES: 106349
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Química
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Química
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 151 Créditos
Titulación: Licenciado(a) en Química
Extensión: Secretaria: 3300, Asistente: 3143, Coordinador Académico: 3012
Código SNIES: 916
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Matemáticas
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Matemáticas
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 140 Créditos
Titulación: Matemático
Extensión: Coordinación: 3001, 3002
Código SNIES: 16169
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Educación Artística
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Educación Artística
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 141 Créditos
Titulación: Licenciado(a) en Educación Artística
Extensión: 3045
Código SNIES: 106395
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Licenciatura en Biología
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Licenciatura en Biología
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 3 # 26A - 40 / Carrera 1 Este # 33 - 54 )
Créditos académicos: 146 Créditos
Titulación: Licenciado(a) en Biología
Extensión: Coordinación: 3010, 3099, 3093
Código SNIES: 915
Información entrevistas
La selección de aspirantes en los programas de Física, Biología, Quimica y licenciaturas, se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 y la entrevista. El examen de estado tendrá un porcentaje del 70% y la entrevista tendrá un porcentaje del 30%.(excepto para el programa de Matemáticas pura la cual será por los mayores puntajes del examen de estado SABER 11).
Proceso de entrevista facultad de ciencias y educación (carácter obligatorio)
La publicación del listado de aspirantes preseleccionados (Acuerdo 016 de 2010 del Consejo Académico) se realizará el 11 de febrero del 2021 en la página web de la Facultad de Ciencias y Educación.
Información selección de aspirantes Sede Bosa Porvenir
Los aspirantes que se inscriban a los Proyectos Curriculares de Comunicación Social y Periodismo, Archivística y Gestión de la Información Digital deben enviar obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF los documentos que a continuación se describen el siguiente día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
La selección de los aspirantes a los Proyectos Curriculares de Comunicación Social y Periodismo, Archivística y Gestión de la Información Digital se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de ESTADO SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado, para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico.
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Industrial
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Ingeniería Industrial
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 8 # 40 - 62 )
Créditos académicos: 167 créditos
Titulación: Ingeniero(a) Industrial
Extensión: Coordinador: 1514, Secretaria: 1509
Código SNIES: 920
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Electrónica
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Ingeniería Electrónica
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 8 # 40 - 62 )
Créditos académicos: 163 créditos
Titulación: Ingeniero(a) Electrónico
Extensión: Secretaria: 1512, Asistente: 1519
Código SNIES: 919
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería de Sistemas
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Ingeniería de Sistemas
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 8 # 40 - 62 )
Créditos académicos: 180 créditos
Titulación: Ingeniero(a) de Sistemas
Extensión: Secretaria: 1505, Asistente: 1506
Código SNIES: 918
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Catastral y Geodesia
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Ingeniería Catastral y Geodesia
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 8 # 40 - 62 )
Créditos académicos: 160 Créditos
Titulación: Ingeniero Catastral y Geodesta
Extensión: Coordinación: 1516, 1515
Código SNIES: 917
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Eléctrica
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Ingeniería Eléctrica
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 8 # 40 - 62 )
Créditos académicos: 164 créditos
Titulación: Ingeniero(a) Eléctrico
Extensión: Cordinación: 1510, Secretaria: 1540
Código SNIES: 16877
Información adicional
La selección de aspirantes admitidos en los programas de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas, se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa para los exámenes de Estado SABER 11 Presentados en los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020. En ningún momento se hará por el total del examen de estado SABER 11.
Área | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
Proyecto Curricular Ingeniería Catastral Y Geodesia
La selección de aspirantes admitidos en el programa Ingeniería Catastral y Geodesia se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa para los exámenes de Estado SABER 11 Presentados en los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020. En ningún momento se hará por el total del examen de estado SABER 11.
Área | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 30% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 15% |
Inglés | 5% |
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Gestión de la Producción Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Tecnología en Gestión de la Producción Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 97 Créditos
Titulación: Tecnológo(a) en Gestión de la Producción Industrial
Extensión: Secretaria: 5007, Asistente: 5006
Código SNIES: 105724
Plan de estudios Tecnología en Gestión de la Producción Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Sistemas Eléctricos de Media y Baja Tensión (por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Tecnología en Sistemas Eléctricos de Media y Baja Tensión (por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 104 Créditos
Titulación: Tecnólogo(a)en Sistemas Eléctricos de Media y Baja Tensión
Extensión: secretaria: 5010, Asistente: 5011
Código SNIES: 105060
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Mecánica Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Tecnología en Mecánica Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 106 Créditos
Titulación: Tecnólogo(a) en Mecánica
Extensión: Secretaria: 5005, Asistente: 5004
Código SNIES: 106135
Plan de estudios Tecnología en Mecánica Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Sistematización de Datos (Por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Tecnología en Sistematización de Datos (Por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 108 Créditos
Titulación: Tecnólogo(a) en Sistematización de Datos
Extensión: Secretaria: 5009, Asistente: 5008
Código SNIES: 8675
Plan de estudios Tecnología en Sistematización de Datos (Por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Construcciones Civiles (Por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Tecnología en Construcciones Civiles (Por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 103 Créditos
Titulación: Tecnólogo(a) en Construcciones Civiles
Extensión: Secretaria: 5013, Asistente: 5013
Código SNIES: 6567
Plan de estudios Tecnología en Construcciones Civiles (Por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Electrónica Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Tecnología en Electrónica Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 107 Créditos
Titulación: Tecnólogo(a) en Electrónica
Extensión: Coordinación: 5089, Asistente: 5014, Secretaria: 5015
Código SNIES: 109236
Plan de estudios Tecnología en Electrónica Industrial (Por ciclos propedéuticos)
Información adicional inscripciones primer semestre Facultad Tecnológica
Los aspirantes que se inscriban a uno de los anteriores Proyectos Curriculares, deben enviar obligatoriamente al correo electónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuación se describen el siguiente día posterior a la realización de la inscripción:
- Comprobante de inscripción impresas de Internet
- Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante. En el caso de haber validado el estudio de educación media, la Universidad tendrá en cuenta el costo de la prueba de validación (Art. 3 Acuerdo 004 de 2006 del Consejo Superior Universitario)
- Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
La selección de los aspirantes a los programas tecnológicos se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje examen de ESTADO SABER 11, promedio del puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2007 del Consejo de Facultad Tecnológica).
Ponderación del examen de estado saber 11 Presentados en los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Asignatura | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla. Si la certificación de la localidad (expedida por la Alcaldía o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas tecnológicos de la Facultad Tecnológica.
Localidad de residencia - Calificación | Localidad del colegio donde terminó el grado 11 - Calificación |
---|---|
Antonio Nariño - 34 | Antonio Nariño - 34 |
Barrios Unidos - 32 | Barrios Unidos - 32 |
Bosa - 37 | Bosa - 37 |
Chapinero - 32 | Chapinero - 32 |
Ciudad Bolívar - 40 | Ciudad Bolívar - 40 |
Engativá - 35 | Engativá - 35 |
Fontibón - 36 | Fontibón - 36 |
Kennedy - 37 | Kennedy - 37 |
La Candelaria - 32 | La Candelaria - 32 |
Los Mártires - 34 | Los Mártires - 34 |
Puente Aranda - 34 | Puente Aranda - 34 |
Rafael Uribe - 36 | Rafael Uribe - 36 |
San Cristóbal - 36 | San Cristóbal - 36 |
Santafé - 34 | Santafé - 34 |
Suba - 34 | Suba - 34 |
Sumapaz - 40 | Sumapaz - 40 |
Teusaquillo - 32 | Teusaquillo - 32 |
Tunjuelito - 37 | Tunjuelito - 37 |
Usaquén - 32 | Usaquén - 32 |
Usme - 40 | Usme - 40 |
Inscripción programas de profesionalización Facultad Tecnológica
Para realizar la inscripción a los siguientes programas, los aspirantes deberán acreditar:
- Título de tecnólogo
- Examen de estado ICFES ó saber11, debió haber sido presentado a partir del año 2000
- Haber presentado las pruebas saber-pro o ECAES
- Cursar y aprobar el componente propedéutico (los tecnólogos, deben haber cursado y aprobado las asignaturas correspondientes al componente propedéutico del programa al cual aspiran).
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Mecánica (por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería Mecánica (por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 160 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Mecánico
Extensión: Secretaria: 5005, Asistente: 5004
Código SNIES: 10036
Plan de estudios Ingeniería Mecánica (por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería en Telemática (por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería en Telemática (por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 172 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) en Telemática
Extensión: Secretaria: 5009, Asistente: 5008
Código SNIES: 9766
Plan de estudios Ingeniería en Telemática (por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería en Telecomunicaciones (por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería en Telecomunicaciones (por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 179 Créditos
Titulación: Ingeniero (a) en Telecomunicaciones
Extensión: Secretaria: 5015, Asistente: 5014
Código SNIES: 102133
Plan de estudios Ingeniería en Telecomunicaciones (por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería en Control y Automatización (por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería en Control y Automatización (por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 179 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) en Control
Extensión: Coordinación: 5089, Asistente: 5014, Secretaria: 5015
Código SNIES: 109237
Plan de estudios Ingeniería en Control y Automatización (por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Eléctrica (Por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería Eléctrica (Por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 166 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Eléctrico(a)
Extensión: Secretaria: 5010, Asistente: 5011
Código SNIES: 53169
Plan de estudios Ingeniería Eléctrica (Por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería de Producción (Por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería de Producción (Por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 175 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) de Producción
Extensión: Secretaria: 5007, Asistente: 5006
Código SNIES: 17632
Plan de estudios Ingeniería de Producción (Por ciclos propedéuticos)
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Civil (por ciclos propedéuticos)
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería Civil (por ciclos propedéuticos)
Programa que funcionará en la sede: (Calle 68D Bis A Sur # 49F - 70 )
Créditos académicos: 172 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Civil
Extensión: Secretaria: 5013, Asistente: 5012
Código SNIES: 10110
Plan de estudios Ingeniería Civil (por ciclos propedéuticos)
Legalización de inscripciones a programas de profesionalización Facultad Tecnológica
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería de la Facultad Tecnológica, se realiza enviando obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuacion se describen, el siguiente día posterior a la realización de la inscripción por la página Web:
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó estudios de bachillerato, en el cual se indique el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante. En el caso de haber validado el estudio de educación media, la Universidad tendrá en cuenta el costo de la prueba de validación (Art. 3 Acuerdo 004 de 2006 del Consejo Superior Universitario)
- Certificado de estrato socioeconómico de residencia de quien costeará los estudios, expedido por Planeación Distrital (Supercades)
- Declaración de Renta o Certificado de Ingresos y Retenciones de quien costeará los estudios. Este certificado debe ser expedido en formato de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En caso de trabajadores independientes o familiares no declarantes debe presentarse el certificado de no contribuyente
- Tarjeta o reporte del examen de estado ICFES o SABER 11 (éste debe certificar que el examen se presentó después del año 1999)
- Certificado de resultados del examen de estado SABER PRO o ECAES
- Título de tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior, debidamente aprobada
- Certificado de notas Original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en la Carrera Tecnológica.(Excepto los aspirantes egresados de la Universidad Distrital)
- Certificado de experiencia laboral acumulada por el aspirante, después de obtener el grado de tecnólogo, si la posee, la cual debe venir en hojas de papel membreteado de la empresa correspondiente y firmada por el representante legal o por el jefe de recursos humanos de la empresa
- Documento de identidad
- Registro Civil de nacimiento
- Certificado médico, en que conste que el admitido no padece alguna enfermedad que le impida vivir en comunidad
- Certificado de la condición de inscripción especial (solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán entregar, el plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el nivel tecnológico .
- Certificaciones que den fe de la obtención de reconocimientos académicos. Dichos reconocimientos podrán ser los que se listan en la siguíente tabla:
Reconocimientos |
---|
Propiedad intelectual (patente, modelo de utilidad, Diseño Industrial) |
Productividad académica (libro, artículo, ponencia) |
Monitoria |
Investigación (Grupos, Semilleros, Eventos) |
Distinciones Deportivas |
Premio Internacional |
Premio Nacional |
Matrícula de Honor |
Distinción de Trabajo de Grado (Meritorio, Laureado) |
Reconocimiento T & T |
Mejores Promedios por promoción |
Definición de criterios de admisión
Los criterios de admisión en la Facultad Tecnológica para el nivel de ingeniería teniendo en cuenta el Acuerdo N°01 del 14 de febrero de 2019 de la Facultad Tecnológica son:
- Las pruebas de Estado presentadas para finalizar el nivel tecnológico de estudios
- El promedio ponderado acumulado obtenido en el nivel de tecnología
- Los reconocimientos académicos (expresados en productos o acreditaciones tales como artículos académicos publicados, realización de monitorias, pertenencia a semilleros de investigación, participación en eventos académicos, obtención de premios nacionales y premios internacionales, obtención de matriculas de honor, etc).
- La pertinencia o afinidad del programa de nivel tecnológico cursado por los aspirantes
- La experiencia laboral de los aspirantes despues de la obtención del titulo de tecnólogo.
Asignación de puntajes por criterios para la admisión en ingeniería
En correspondencia con la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo de Facultad, para cada periodo académico, la selección de los aspirantes a los programas de ingeniería de la Facultad Tecnológica se hará de mayor a menor puntaje con base en la sumatoria de los siguientes puntajes: puntaje del examen de estado SABER PRO (T & T) (concede como máximo 200 puntos al mayor puntaje), promedio académico acumulado en el programa de nivel tecnológico(que concede como máximo 200 puntos al mayor puntaje), reconocimientos académicos acreditados (que concede como máximo 150 puntos al aspirante que acredite mayor numero de reconocimientos en su historial académico y de ahí hacia abajo de manera proporcional se adjudicara el puntaje a quienes igualmente obtuvieron alguna clase de distinción mencionada en el acuerdo), puntaje asignado por la afinidad del plan de estudios culminado con la carrera a la que aspira (que concede como máximo 300 puntos) y puntaje asignado por experiencia laboral (que concede como máximo 150 puntos teniendo en cuenta la experiencia laboral certificada, posterior a la obtención del título de tecnólogo). El máximo puntaje posible es de 1.000 puntos.
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Saneamiento Ambiental
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Tecnología en Saneamiento Ambiental
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 107 Créditos
Titulación: Tecnólogo(a) en Saneamiento Ambiental
Extensión: Secretaria: 4027, Asistente Coordinación: 4232, Coordinación: 4028
Código SNIES: 14732
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 105 Créditos
Titulación: Tecnólogo(a) en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
Extensión: coordinación: 4029, Secretaria: 4030 , Asistente : 4239
Código SNIES: 10158
Plan de estudios Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Topográfica
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Ingeniería Topográfica
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 5 Este # 15-82 / Calle 14 # 7-46 Este (Globo B) )
Créditos académicos: 162 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Topográfica
Extensión: Coordinación: 4023, 4024
Código SNIES: 4978
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Administración Ambiental
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Administración Ambiental
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 160 Créditos
Titulación: Administrador(a) Ambiental
Extensión: Coordinación: 4041 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], 4042, 4070
Código SNIES: 11845
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Sanitaria
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Ingeniería Sanitaria
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 162 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Sanitaria
Extensión: Coordinación : 4214 Asistente : 4060 Secretaria: 4058
Código SNIES: 91454
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Ambiental
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Ingeniería Ambiental
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 5 Este # 15-82 / Calle 14 # 7-46 Este (Globo B) )
Créditos académicos: 167 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Ambiental
Extensión: Secretaria: 4040 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], 4039
Código SNIES: 12956
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Tecnología en Levantamientos Topográficos
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
240 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Tecnología en Levantamientos Topográficos
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 5 Este # 15-82 / Calle 14 # 7-46 Este (Globo B) )
Créditos académicos: 99 créditos
Titulación: Tecnólogo(a) en Levantamientos Topográficos
Extensión: Coordinación: 4022
Código SNIES: 106175
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Forestal
Examen de Estado Saber 11 Presentado del 2016 al 2020 :
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.
Información del programa Ingeniería Forestal
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 5 Este # 15-82 / Calle 14 # 7-46 Este (Globo B) )
Créditos académicos: 164 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Forestal
Extensión: Coordinación: 4025, 4026
Código SNIES: 921
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Administración Deportiva
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y/o 2020.).
Información del programa Administración Deportiva
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 160 créditos
Titulación: Profesional en administración deportiva
Extensión: Coordinación: 4220 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], Sede Calle 34: 6801, 6802
Código SNIES: 14060
Información adicional
Los aspirantes que se inscriban a los Proyectos Curriculares de Administración Deportiva, Administración Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Tecnología en gestión Ambiental y Servicios Públicos y Tecnología en Saneamiento Ambiental deben enviar obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF los documentos que a continuación se describen el siguiente dia posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
Selección de aspirantes
La selección de los aspirantes a los Proyectos Curriculares de Administración Deportiva, Administración Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Tecnología en gestión Ambiental y Servicios Públicos y Tecnología en Saneamiento Ambiental se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de ESTADO SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico).
La selección de los aspirantes a los Proyectos Curriculares de Ingeniería Forestal, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Topográfica y Tecnología en Levantamientos Topográficos se hará por los mayores puntajes del examen de estado SABER 11.
Instructivo para la inscripción y admisión de tecnólogos graduados a programas profesionales en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Los tecnólogos graduados que solicitan admisión en los programas profesionales de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deben regirse por el (Acuerdo N° 037 de 2015 del Consejo Académico).
NOTA: Los Tecnólogos graduados de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que deseen continuar los estudios universitarios en el nivel profesional, deben realizar una Inscripción Normal, y NO realizar el proceso de Transferencia Interna.
Señor aspirante si usted presentó la prueba de Estado ECAES O SABER – PRO en el año 2010 o posteriores, debe anexarla en el momento de la inscripción, junto con su prueba de estado SABER 11.
Inscripción
Las solicitudes de inscripción deben realizarse a través de la página Web de la Universidad, link de Admisiones, según calendario y en los términos establecidos en el Instructivo Oficial de Admisiones, teniendo en cuenta los códigos asignados para los respectivos Proyectos Curriculares descritos a continuación.
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Forestal
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería Forestal
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 5 Este # 15-82 / Calle 14 # 7-46 Este (Globo B) )
Créditos académicos: 164 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Forestal
Extensión: Coordinación: 4025, 4026
Código SNIES: 921
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Topográfica
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería Topográfica
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 5 Este # 15-82 / Calle 14 # 7-46 Este (Globo B) )
Créditos académicos: 162 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Topográfica
Extensión: Coordinación: 4023, 4024
Código SNIES: 4978
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Sanitaria
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería Sanitaria
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 162 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Sanitaria
Extensión: Coordinación : 4214 Asistente : 4060 Secretaria: 4058
Código SNIES: 91454
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Ingeniería Ambiental
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Ingeniería Ambiental
Programa que funcionará en la sede: (Carrera 5 Este # 15-82 / Calle 14 # 7-46 Este (Globo B) )
Créditos académicos: 167 Créditos
Titulación: Ingeniero(a) Ambiental
Extensión: Secretaria: 4040 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], 4039
Código SNIES: 12956
Puntaje mínimo para realizar la inscripción al programa Administración Ambiental
Examen de Estado Saber 11 No existe puntaje mínimo :
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11, para realizar la inscripción.
Información del programa Administración Ambiental
Programa que funcionará en la sede: ( Calle 52 Sur # 93D - 97 / Calle 52 Sur # 92A - 45 )
Créditos académicos: 160 Créditos
Titulación: Administrador(a) Ambiental
Extensión: Coordinación: 4041 [Extensión activa durante emergencia sanitaria covid-19], 4042, 4070
Código SNIES: 11845
Información adicional
Los aspirantes que se inscriban bajo el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico en los Programas Académicos de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deben enviar obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuación se describen, el siguiente día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción
- Copia del examen de estado ICFES (Saber 11) y ECAES (Saber Pro) o su equivalente
- Título de Tecnólogo
- Certificados de notas de pregrado
- Fotocopia del documento de identidad
- Registro civil de nacimiento
- Certificado médico, en que conste que el aspirante no padece alguna enfermedad que le impida vivir en comunidad
- Certificado expedido por el Colegio donde culminó estudio de bachillerato, en el cual se indique el valor mensual pagado por el aspirante. En el caso de haber validado el estudio de educación media, la Universidad tendrá en cuenta el costo de la prueba de validación (Articulo 3 Acuerdo 004 de 2006 del Consejo Superior Universitario)
- Certificado de estrato socioeconómico de residencia de quien costeará los estudios, expedido por Planeación Distrital (SUPERCADE). Pasos para obtener el certificado de estrato socioeconómico en línea
- Declaración de renta o certificado de ingresos y retenciones de quien costeará los estudios. Este certificado debe ser expedido en formato de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
En caso de trabajadores independientes o familiares no declarantes debe presentarse certificado de no contribuyente, se sugiere el siguiente formato de certificado de no contribuyente.
Esperar respuesta de la solicitud presentada por parte del Consejo de Facultad, la cual se publicará a través de la pagina web de la Facultad, de acuerdo a la programación del proceso de admisiones.
Admisión
El Consejo de Facultad estudia la solicitud y determina la situación académica en que se recibe al tecnólogo graduado, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación, reglamentados en el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico.
- Promedio Acumulado 30 %
- Resultado de la prueba de Estado ICFES, SABER-11, ECAES o Saber PRO o su equivalente 50%. Para la calificación de ésta prueba se tendrá en cuenta: La sumatoria del componente genérico para la prueba ECAES O SABER – PRO y la sumatoria del núcleo común para la prueba SABER-11.
- Condición de afinidad propia de Proyecto Curricular al cual pretende ingresar. 20%.
El porcentaje final obtenido por el aspirante será la sumatoria de los tres (3) aspectos anteriormente relacionados.
Asignación de cupos
El Consejo de Facultad según Artículo 6° del Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico, define los cupos que se ofrecerán para ésta modalidad de admisión para cada periodo académico.
Publicación de resultados
Los resultados serán publicados en la pagina web de la Facultad el día 20 de Febrero de 2021
Descarga del recibo de matricula tecnologos admitidos
Los tecnólogos admitidos podrán consultar y descargar los recibos de pago de matrícula del 05 al 12 de Marzo de 2021 en la página de Consulta y Descarga Recibos de Pago, ingresando el usuario y clave asignado al momento de realizar el Pre - Registro como se indica en el paso #2.
Cupos especiales
La Universidad Distrital lo invita a denunciar los ofrecimientos de supuestas ayudas de personas inescrupulosas para ingresar a la Institución. Tenga en cuenta que el criterio único de admisión es el del mérito académico propio.
Para realizar la inscripción por las siguientes modalidades, el aspirante debe cumplir con el puntaje mínimo de inscripción y los demás requisitos establecidos por la Facultad a la cual está adscrito el Proyecto Curricular.
Para realizar la inscripción por esta modalidad el aspirante debe estar inscrito ante el Ministerio del Interior, coordinación del grupo de investigación, registro y sistema de información de la dirección, y el Cabildo Indígena al cual pertenece.
Procedimiento a seguir:
- Si cumple con los requisitos que se indican en el presente instructivo, debe realizar el Preregistro como se describe en el paso #2.
- Realizar la generación y pago del recibo de inscripción como se describe en el paso #3.
- Realizar la inscripción como se indica en el paso #4 del presente instructivo, diligenciando la casilla en el formulario que especifica la opción de población Indígena.
- Legalizar su inscripción enviando obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuación se describen, el siguiente día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción.
- Certificación que lo acredita como miembro de la población Indígena, Certificación expedida por el gobernador de la comunidad y o resguardo, quien deberá estar debidamente reconocido o registrado ante el ministerio del interior, coordinación del grupo de investigación, registro y sistema de información de la dirección.
- Revisar el resultado de su inscripción el día 20 de Febrero de 2021, en caso que su estado sea “ADMITIDO” debe consultar el paso #7 del presente instructivo.
Para realizar la inscripción por esta modalidad el aspirante debe estar inscrito ante la Coordinación o Dirección General para Minorías Étnicas y Culturales del Ministerio del Interior.
Procedimiento a seguir:
- Si cumple con los requisitos que se indican en el presente instructivo, debe realizar el Preregistro como se describe en el paso #2.
- Realizar la generación y pago del recibo de inscripción como se describe en el paso #3.
- Realizar la inscripción como se indica en el paso #4 del presente instructivo, diligenciando la casilla en el formulario que especifica la opción de Comunidades Negras.
- Legalizar su inscripción enviando obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuación se describen, el siguiente día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción impresas de Internet.
- Certificación que lo acredita como miembro de las Comunidades Negras, Certificación expedida por el Ministerio del Interior, avalada por la Coordinación o Dirección General para Minorías Étnicas y Culturales del Ministerio del Interior.
- Revisar el resultado de su inscripción el día 20 de Febrero de 2021, en caso que su estado sea “ADMITIDO” debe consultar el paso #7 del presente instructivo.
Aspirantes que provengan de Municipios con problemas de orden público o difícil acceso, deben presentar certificación expedida por la autoridad municipal correspondiente; aspirante que provengan de Departamentos donde no existan Instituciones de Educación Superior, presentar certificación por parte del Ministerio de Educación.
Procedimiento a seguir:
- Si cumple con los requisitos que se indican en el presente instructivo, debe realizar el Preregistro como se describe en el paso #2.
- Realizar la generación y pago del recibo de inscripción como se describe en el paso #3.
- Realizar la inscripción como se indica en el paso #4 del presente instructivo, diligenciando la casilla en el formulario que especifica la opción de Beneficiarios de la ley 1084 de 2006.
- Legalizar su inscripción enviando obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuación se describen, el siguiente día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción impresas de Internet.
- Certificación expedida por la autoridad competente.
- Revisar el resultado de su inscripción el día 20 de Febrero de 2021, en caso que su estado sea “ADMITIDO” debe consultar el paso #7 del presente instructivo.
Para realizar la inscripción por esta modalidad, los aspirantes deben ser Mejores Bachilleres de Colegios Públicos del Distrito Capital, Certificación expedida por la Secretaría de Educación del Distrito Capital de Bogotá, a través de la dirección local de educación y de la Rectoría de donde es egresado el aspirante.
Procedimiento a seguir:
- Si cumple con los requisitos que se indican en el presente instructivo, debe realizar el Preregistro como se describe en el paso #2.
- Realizar la generación y pago del recibo de inscripción como se describe en el paso #3.
- Realizar la inscripción como se indica en el paso #4 del presente instructivo, diligenciando la casilla en el formulario que especifica la opción de Mejor Bachiller de los Colegios Públicos del Distrito Capital del año 2020.
- Legalizar su inscripción enviando obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuación se describen, el siguiente día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción impresas de Internet.
- Certificación que lo acredita como Mejor Bachiller de los Colegios Públicos del Distrito Capital del año 2020, expedida por la Secretaría de Educación del Distrito Capital de Bogotá, a través de la dirección local de educación y de la Rectoría de donde es egresado el aspirante.
- Revisar el resultado de su inscripción el día 20 de Febrero de 2021, en caso que su estado sea “ADMITIDO” debe consultar el paso #7 del presente instructivo.
Para realizar la inscripción por esta modalidad el aspirante debe estar inscrito ante Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas-UARIV, como encargada de la administración del Registro Único de Víctimas RUV.
Si presentan dudas frente al estado de inclusión en el RUV, los aspirantes deben presentarse en alguno de los Centros locales de atención a víctimas CLAV
Procedimiento a seguir:
- Si cumple con los requisitos que se indican en el presente instructivo, debe realizar el Preregistro como se describe en el paso #2.
- Realizar la generación y pago del recibo de inscripción como se describe en el paso #3.
- Realizar la inscripción como se indica en el paso #4 del presente instructivo, diligenciando la casilla en el formulario que especifica la opción de población desplazada víctima del conflicto armado.
- Legalizar su inscripción enviando obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuación se describen, el siguiente día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción impresas de Internet.
- Presentar certificación de acreditación, otorgado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas-UARIV, como encargada de la administración del Registro Único de Víctimas RUV.
- Una vez finalizado el proceso de inscripción, la Universidad envía los datos a la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, de la Alcaldía Mayor de Bogotá, para certificar que dichos aspirantes se encuentran en el Registro Único de Víctimas, creado mediante la Ley 1448 y que reemplazó al Sipod.
- La Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, retorna la base de datos, con la validación de los aspirantes que se encuentran en el Registro Único de Víctimas.
- Revisar el resultado de su inscripción el día 20 de Febrero de 2021, en caso que su estado sea “ADMITIDO” debe consultar el paso #7 del presente instructivo.
Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz
Para realizar la inscripción por esta modalidad, los aspirantes deben presentar la Certificación expedida por la Dirección Programática de Reintegración, Agencia para la Reincorporación y la Normalización,- ARN-..
Procedimiento a seguir:
- Si cumple con los requisitos que se indican en el presente instructivo, debe realizar el Preregistro como se describe en el paso #2.
- Realizar la generación y pago del recibo de inscripción como se describe en el paso #3.
- Realizar la inscripción como se indica en el paso #4 del presente instructivo, diligenciando la casilla en el formulario que especifica la opción de Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz..
- Legalizar su inscripción enviando obligatoriamente al correo electrónico admisiones@udistrital.edu.co en un solo archivo PDF y en ese mismo orden los documentos que a continuación se describen, el siguiente día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción impresas de Internet.
- Certificación expedida por la Dirección Programática de Reintegración, Agencia para la Reincorporación y la Normalización, -ARN-.
- Revisar el resultado de su inscripción el día 20 de Febrero de 2021, en caso que su estado sea “ADMITIDO” debe consultar el paso #7 del presente instructivo.
En el evento que una inscripción especial, no anexe los soportes respectivos se considerara como una inscripción normal y no tendrá los beneficios de una inscripción especial.
Nota: La presentación de la certificación no da derecho automático al cupo.
Asignación de cupos especiales (Acuerdo 033 de 2014 del Consejo Académico) y (Acuerdo 03 de 2019 del Consejo Academico)
El Consejo Académico, asignó por cada cuarenta (40) aspirantes admitidos regularmente o fracción, los siguientes cupos, excepto los beneficiarios de la ley 1084 de 2006 y para los Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz, a los cuales se les asignaran un solo cupo por cohorte, en cada periodo Académico, los cuales se distribuyen así:
- Dos (2) por Comunidades Negras.
- Uno (1) por Desplazados Víctimas del Conflicto Armado.
- Dos (2) por Comunidades Indígenas.
- Uno (1) para Mejor Bachiller de los Colegios Públicos del Distrito Capital del año 2020.
Los cuáles serán adicionales al total de cupos asignados regularmente a cada Proyecto Curricular por parte del Consejo Académico.
Los cupos para estas modalidades se asignarán en estricto orden descendente del puntaje del examen de estado SABER 11, luego de ser valorada la totalidad de requisitos exigidos por la Facultad donde se encuentra el Proyecto Curricular al que se aspira.
Nota: Para los Aspirantes a la Facultad de Artes ASAB, teniendo en cuenta que los admitidos deben tener conocimientos específicos en el campo de las Artes, los aspirantes por cupos especiales (Comunidades Indígenas, Comunidades Negras, Mejor Bachiller, Desplazados, Beneficiarios de la Ley 1084/2006 y Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz) deberán aprobar los puntajes mínimos establecidos por cada Proyecto Curricular en las pruebas específicas para ser admitidos en los Proyectos Curriculares. Si son eliminados en cualquier prueba, no podrán seguir en el proceso y NO serán admitidos al NO cumplir el mínimo requerido.
Inhabilidades
Se encuentra inhabilitado para ingresar como estudiante de pregrado a la Universidad Distrital, Artículo 11 Acuerdo 027 de 1993 del Consejo superior Universitario (Estatuto Estudiantil), quien:
- Esté matriculado en un programa de pregrado en la Universidad Distrital y aspire a ingresar a primer semestre en otro programa de pregrado de la misma.
- Esté matriculado en un programa de pregrado en otra Universidad Oficial.
- Tenga título profesional universitario.
- Falsifique información o documentación presentada a la Universidad para efectos de admisión. La persona que incurra en esta falta, queda inhabilitada para ingresar a ella, durante los cinco (5) años siguientes, sin perjuicio de las acciones legales a que haya lugar.
- Sea excluido de un programa de pregrado en la Universidad, por bajo rendimiento académico. En este caso, la persona no puede ingresar nuevamente a la Universidad por el término de un (1) año.
- Lo estipulado en el Acuerdo 006 de 2004 del Consejo Académico y demás disposiciones legales en la materia.
Aspirantes calendario B
El Ministerio de Educación Nacional mediante el Decreto 532 del 8 de abril de 2020 autorizó a las Instituciones de Educación Superior, para recibir a sus nuevos estudiantes que se encuentran cursando su último grado de educación secundaria en los colegios de Calendario B y que les fue aplazada la aplicación del Examen de Estado ICFES SABER-11.
En correspondencia con lo dispuesto por el Ministerio de Educación Nacional, los aspirantes que obtuvieron su título de bachiller en el primer semestre académico del año en curso y que les fue aplazada la aplicación de la prueba del Examen de Estado-ICFES SABER 11-2020, podrán realizar la inscripción en un programa de pregrado teniendo en cuenta las calificaciones finales obtenidas en el último año del grado 11 o de bachillerato.
La información que allegue el aspirante en el proceso de inscripción debe ser completa, exacta, verídica y son de su absoluta responsabilidad el suministro de la misma.
Los aspirantes deberán diligenciar el formulario de inscripción de acuerdo con los datos consignados en la citacion del examen Saber 11, la cual fue generada por el ICFES en su momento; ya que de esta, se obtendrá el registro SNP, el cual inicia con las letras AC2020.
La Universidad Distrital, verificará en todos los casos los datos consignados en el formulario de inscripción y especialmente las calificaciones del último año del grado de bachillerato de los aspirantes que no acreditan examen de estado Saber 11, en caso de encontrar alguna inconsistencia, el aspirante será retirado del proceso de admisión a la Universidad.
Los aspirantes deberán enviar al siguiente dia de haber realizado la inscripcion vía correo electrónico (admisiones@udistrital.edu.co) de la Oficina de Admisiones, la notas del último año del grado de bachillerato, junto con los demás documentos soportes exigidos en el proceso de admisiones de cada Facultad,
Los aspirantes que obtuvieron su título de bachiller en el primer semestre académico del año 2020 y que les fue aplazada la aplicación de la prueba del Examen de Estado-ICFES SABER 11-2020, serán admitidos de acuerdo a los mayores puntajes de las calificaciones obtenidas en el último año de bachillerato, acorde al proceso de selección que se realiza en cada facultad, en consonancia con las siguientes áreas del conocimiento
- Lectura Crítica
- Matemáticas
- Sociales y Ciudadanas
- Ciencias Naturales
- Inglés
Las notas de las asignaturas corresponden a cada área, en caso de encontrase varias asignaturas para la obtención de un valor de las mismas, la Universidad realiza un promedio para la obtención del correspondiente valor.
En caso de encontrase distintas escalas de calificación en las inscripciones recibidas en el proceso de admisión, la Universidad les aplicará una transformación para convertirlas a una escala de 1 a 100, en todos los casos, esto con el fin de hacerlas comparables.
Los cupos asignados a los aspirantes de calendario B, se otorgarán de manera proporcional al número de inscritos entre los aspirantes que acreditan el Examen de Estado – SABER 11 y los bachilleres 2020 que les fue aplazada la presentación de la mencionada prueba; es decir, de acuerdo a la demanda de inscritos entre ambos grupos, utilizando una regla de tres (3) para determinar el porcentaje que le corresponderá a cada grupo de aspirantes, de acuerdo al número de cupos que oferta cada programa académico.
Generación E
Inscripción programa Generación E
Señor aspirante, dependiendo del Componente (excelencia/equidad) al que usted aspire realizar una inscripción en un programa de pregrado de la Universidad Distrital, usted debe tener en cuenta el siguiente procedimiento:
COMPONENTE POR EXCELENCIA |
COMPONENTE POR EQUIDAD |
|
|
1. Consultar el paso #4 del instructivo oficial de admisiones, para realizar el proceso de inscripción.
2. Consultar el resultado de su inscripción el día 20 de febrero de 2021 y seguir el procedimiento de matrícula, en el caso de ser admitido.
3. Para mayor información ingrese a Generación E.
Asignación de cupos
Selección de Aspirantes
La Asignación de Cupos será directamente proporcional a la demanda de aspirantes inscritos, teniendo en cuenta los aspirantes presentaron su examen de estado SABER 11 y los estudiantes de calendario B que les fue aplazada su prueba de estado y que serán evaluados con las notas del colegio.
Ejemplo
Si para 80 cupos se inscriben 500 aspirantes discriminados así:
A. Estudiantes que presentaron su examen de estado SABER 11: 450 aspirantes
B. Estudiantes que les fue aplazada la fecha de su examen de estado SABER 11: 50 aspirantes
Para determinar el porcentaje de la demanda de cada grupo que entra a ser admitida, se efectuará la siguiente operación:
Como resultado de la operación anterior, se tiene:
A.X: Estudiantes que presentaron su examen de estado SABER 11: 90%
B.X :Estudiantes que les fue aplazada la fecha de su examen de estado SABER 11: 10%
Estos porcentajes se multiplicaran por el total de cupos de cada Proyecto Curricular, cuyo resultado para el ejemplo será:
A. Estudiantes que presentaron su examen de estado SABER 11: los primeros 72 con mayor puntaje
B. Estudiantes que les fue aplazada la fecha de su examen de estado SABER 11: los primeros 8 con mayor puntaje
Luego se establecerá un listado de admitidos y opcionados, de acuerdo al tipo de aspirante.