¡Prográmese con E2019! Presentaciones artísticas de nuestros egresados
Publicado el 15 de noviembre del 2019

El Comité de Autoevaluación y Acreditación de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el marco de su plan de trabajo con los egresados, invita a nuestra comunidad a participar de las socializaciones y presentaciones del Banco de Proyectos: Obra en desarrollo, E2019. Este proyecto tiene el objetivo de fortalecer los lazos de la Facultad de Artes ASAB con sus egresados y vincular sus procesos creativos con los procesos artísticos y académicos de toda la comunidad.
Esta es, además, una oportunidad para compartir y conocer de nuestros egresados los procesos de investigación-creación de las propuestas seleccionadas en la convocatoria E2019.
Programación
Concierto
Mak Grgic (guitarra) (Eslovenia)
Invitado internacional - Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Martes, 19 de noviembre | 6:30 p.m. | Museo Nacional
Entrada libre
Considerado como un "joven guitarrista talentoso" por el New York Times, y "un guitarrista para no perder de vista" por el Washington Post, Mak Grgic está emergiendo como una estrella en el escenario mundial. Un repertorio expansivo y aventurero da fe de su versatilidad e intereses de gran alcance: desde el barroco y el renacimiento hasta la música del cine; desde la música étnica de sus Balcanes nativos hasta la vanguardia extrema y la música microtonal, los extraordinarios talentos y gustos del Sr. Grgic como solista, colaborador y artista discográfico se alimentan de su curiosidad, imaginación y energía ilimitada.
Conferencia
Mak Grgic
Gestión y emprendimiento en la música
Miércoles, 20 de noviembre |9:30 a.m. |Auditorio ALAC (cra. 9 # 52-52)
Entrada libre
---
Juana del Mar Jiménez Infante
Conversatorio-muestra artística: Descíframe, dividex2, toma tu parte y huye
Egresada Artes Escénicas opción danza
Viernes, 22 de noviembre | 12:00 m | Salón 125, Facultad de Artes ASAB
Entrada libre
Descíframe, divide X 2, toma tu parte y huye es una puesta en escena, en cuatro actos, inspirada en la técnica del collage, donde danza, performance y medios audiovisuales se entrelazan y se enriquecen del trabajo entre artistas de diferentes disciplinas. Parte de un proceso de investigación-creación que se nutre del encuentro y desencuentro entre tres bailarinas de distintas nacionalidades en los escenarios de lo cotidiano, lo íntimo y del acto creativo.
---
Estefanía Lambuley
Conversatorio-concierto EFilá
Egresada Artes Musicales
Viernes, 22 de noviembre | 1:00 p.m. | Auditorio Samuel Bedoya, Facultad de Artes ASAB
Entrada libre
La artista compartirá la experiencia del grupo con respecto a las composiciones, y con respecto al trabajo de livelooping mostrando algunos ejemplos cortos en vivo. Centrando en el trabajo sobre livelooping, procesadores de voz, guitarra y uso de pedales, bajo, composición de canciones u otras que puedan surgir en el desarrollo de este. De igual manera, se establecerá un diálogo sobre la gestión de la gira y grabación de sencillos del Efilá y participación en convocatorias.
---
Carlos Arturo Baena
Charla-taller: ¿Por qué ahora todo es sospechoso?
Egresado Artes Plásticas y Visuales
Martes, 26 y miércoles, 27 de noviembre | 8:00 a.m. a 12:00 m | Salón 209, Facultad de Artes ASAB
Entrada libre hasta completar aforo
Este proyecto busca indagar en la categoría de "sospechoso" que pueden adquirir objetos corto punzantes de uso doméstico como cubiertos de cocina, herramientas caseras, elementos para manualidades, objetos de uso de aseo personal, en fin, objetos que situados fuera de su contexto, en la esfera pública y que mediante el filtro de seguridad implementado por un dispositivo de control, podrían adquirir una condición de "peligrosos", que implican consecuencias al portador intencional o desprevenido. De esta manera, se hace una selección de objetos con estas características entre los tantos objetos que hay en una casa, un taller, un botiquín, un kit de maquillaje, un cajón con cubiertos de mesa; para llevarlos a una pintura que los unifica mediante tonos oscuros en los fondos y tonos blancos para estos objetos, aludiendo al concepto de arma blanca con el que se le clasifica en el campo de la criminalística a los objetos cortopunzantes.
---
Lácides Alexander Leal Hernández
Función-conversatorio “El Último Matachín”
Egresado Arte Danzario
Jueves, 28 de noviembre | 4:00 p.m. | Auditorio Samuel Bedoya, de la Facultad de Artes ASAB
Entrada libre hasta completar aforo.
El Último Matachín es un proyecto gráfico y escénico-audiovisual que se compone de cuatro volúmenes, una precuela y dos historias de volumen que narran la historia de Zascabuco, un matachín entrópico ubicado en un contexto de realismo – mágico en un mundo que se destruye por todas las decisiones de los “humanos” y que han generado y llevado a otras especies “más evolucionadas” a construir otro mundo desde el cuerpo en la virtualidad.
---
Cristian David Beltrán Barrantes
Función-conversatorio: “Los lobos rojos”
Egresado Artes escénicas - opción Teatro
Jueves, 28 de noviembre | 6:00 p.m. | Auditorio Luis Enrique Osorio, Sótanos de la Av. Jiménez
Entrada libre hasta completar aforo
La obra ‘Los Lobos Rojos’ nos habla del renacer, de fuegos que a veces hay que sembrar, del terrible camino que a menudo hace falta recorrer para llegar a uno mismo. Una mujer acaba de morir y hoy abre la puerta a su silencio y a sus secretos. Deja a sus gemelos una chaqueta, un cuaderno rojo y dos sobres que son como dos cajas de Pandora de las que surgen males y maravillas. Con esta función-conversatorio se pretende exponer al público el proceso que se realizó para crear este proyecto teatral, que busca mostrar la importancia de la profesionalización superior en el gremio actoral.
---
Linna Rodríguez, Mary Andrade y Yenifer Sepúlveda
Taller de Fotografía Performática
Sábado, 30 de noviembre | 10:00 a.m. a 1:00 p.m. | Salón 313, Facultad de Artes ASAB
Entrada libre previa inscripción. Inscripciones aquí.
El Taller de Fotografía Performática, invita a los/as participantes a explorar su cuerpo como un territorio de re-conquista; frente a los estereotipos que la sociedad impone sobre los mismos.
Fuente de información: Coordinación de Autoevaluación y Acreditación Facultad de Artes - ASAB
Facultad de Artes - ASAB comunicartes@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas