×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
WhatsApp Chat

Estimada(o) Aspirante 

La Vicerrectoría Académica en conjunto con la Oficina de Admisiones, se permiten informarle que si usted fue admitido por opción # 2 de inscripción a la Convocatoria del primer Semestre Académico del año 2025.

Es importante solicitarle que diligencie el siguiente formulario y adjunte los documentos que aquí se solicitan del 30 de Diciembre de 2024 al 13 de enero de 2025, con la presentación de los documentos y demás información por parte de los aspirantes admitidos, se entiende que los mismos declaran bajo la gravedad de juramento que la misma es completa, actualizada y veraz.

TIPO DE IDENTIFICACIÓN
Máximo 1 fichero.
límite de 6 MB.
Tipos permitidos: pdf.
Si no cancelaba colocar cero (0)
SI  ES EGRESADO DE UN COLEGIO PÚBLICO ADJUNTE DIPLOMA O ACTA DE GRADO.
Máximo 1 fichero.
límite de 100 MB.
Tipos permitidos: pdf.
Máximo 1 fichero.
límite de 100 MB.
Tipos permitidos: pdf.
Máximo 1 fichero.
límite de 100 MB.
Tipos permitidos: pdf.

DOCUMENTOS PARA LEGALIZACIÓN

Del 30 de Diciembre de 2024 al 13 de enero de 2025, los aspirantes admitidos por opción #2 de inscripción deberán SUBIR LOS DOCUMENTOS que a continuación se relacionan en un (1) solo archivo PDF ordenados y digitalizados ESTRICTAMENTE EN EL SIGUIENTE ORDEN:

  • Comprobante de admisión impreso de Internet
  • Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado
  • Certificado expedido por el colegio donde terminó sus estudios de bachillerato, en el cual se indique el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante. En el caso de haber validado el estudio de educación media, la Universidad tendrá en cuenta el costo de la prueba de validación (Articulo 3 Acuerdo 004 de 2006 del Consejo Superior Universitario).
  • Certificado de estrato socioeconómico de residencia de quien costeará los estudios, expedido por Planeación Distrital (SUPERCADE) para residentes en Bogotá para los residentes de fuera de Bogotá este certificado puede ser expedido por la Alcaldía Municipal y/o Oficina de Planeación del lugar de residencia.
  • Declaración de Renta o Certificado de Ingresos y Retenciones de quien costeará los estudios. Este certificado debe ser expedido en formato de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En caso de trabajadores independientes o familiares no declarantes debe presentarse el certificado de no contribuyente.
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Copia del Examen de Estado
  • Copia del Registro Civil de nacimiento
  • Certificado médico original, en que conste que el admitido no padece alguna enfermedad que le impida vivir en comunidad (El cual puede ser expedido por la EPS que este afiliado el aspirante o por un médico particular)
  • Los admitidos a Ingeniería Catastral y Geodesia, deben adjuntar el examen de visión estereoscópica
Máximo 1 fichero.
límite de 100 MB.
Tipos permitidos: pdf.