La Universidad Distrital cuenta con 47 programa de Pregrado distribuidos en 7 Facultades, consulta el programa de tu interés a través del siguiente buscador:
- Puntaje minimo SABER 11
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Arte Danzario
Nota 1: Para la Facultad de Artes ASAB la selección de aspirantes admitidos, se realizará teniendo en cuenta únicamente los mayores puntajes de las pruebas específicas, las cuales se deben presentar entre el 18 y 25 de junio de 2025 y pueden ser consultadas en http://fasab.udistrital.edu.c
Nota 2: Los aspirantes deberán guardar en un archivo PDF o imprimir el comprobante del formulario de inscripción, el cual tendrán que presentar como requisito indispensable para la presentación de las pruebas específicas.
Nota 3: Para los Aspirantes a la Facultad de Artes ASAB, teniendo en cuenta que los admitidos deben tener conocimientos específicos en el campo de las Artes, los aspirantes por cupos especiales (Comunidades Indígenas, Comunidades Negras, Mejor Bachiller, Desplazados, Beneficiarios de la Ley 1084/2006 y Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz) deberán aprobar los puntajes mínimos establecidos por cada Proyecto Curricular en las pruebas específicas para ser admitidos en los Proyectos Curriculares. Si son eliminados en cualquier prueba, no podrán seguir en el proceso y NO serán admitidos al NO cumplir el mínimo requerido.
Nota aclaratoria: señor aspirante, el anterior proceso de inscripción aplica únicamente a los aspirantes interesados en los programas de pregrado de la Facultad de Artes (ASAB).
Para información acerca del proceso de inscripción a los preparatorios consultar preparatorios de la Facultad de Artes - ASAB.
- Puntaje minimo SABER 11
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Artes Escénicas
Nota 1: Para la Facultad de Artes ASAB la selección de aspirantes admitidos, se realizará teniendo en cuenta únicamente los mayores puntajes de las pruebas específicas, las cuales se deben presentar entre el 18 y 25 de junio de 2025 y pueden ser consultadas en http://fasab.udistrital.edu.c
Nota 2: Los aspirantes deberán guardar en un archivo PDF o imprimir el comprobante del formulario de inscripción, el cual tendrán que presentar como requisito indispensable para la presentación de las pruebas específicas.
Nota 3: Para los Aspirantes a la Facultad de Artes ASAB, teniendo en cuenta que los admitidos deben tener conocimientos específicos en el campo de las Artes, los aspirantes por cupos especiales (Comunidades Indígenas, Comunidades Negras, Mejor Bachiller, Desplazados, Beneficiarios de la Ley 1084/2006 y Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz) deberán aprobar los puntajes mínimos establecidos por cada Proyecto Curricular en las pruebas específicas para ser admitidos en los Proyectos Curriculares. Si son eliminados en cualquier prueba, no podrán seguir en el proceso y NO serán admitidos al NO cumplir el mínimo requerido.
Nota aclaratoria: señor aspirante, el anterior proceso de inscripción aplica únicamente a los aspirantes interesados en los programas de pregrado de la Facultad de Artes (ASAB).
Para información acerca del proceso de inscripción a los preparatorios consultar preparatorios de la Facultad de Artes - ASAB.
- Puntaje minimo SABER 11
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Artes Musicales
Nota 1: Para la Facultad de Artes ASAB la selección de aspirantes admitidos, se realizará teniendo en cuenta únicamente los mayores puntajes de las pruebas específicas, las cuales se deben presentar entre el 18 y 25 de junio de 2025 y pueden ser consultadas en http://fasab.udistrital.edu.c
Nota 2: Los aspirantes deberán guardar en un archivo PDF o imprimir el comprobante del formulario de inscripción, el cual tendrán que presentar como requisito indispensable para la presentación de las pruebas específicas.
Nota 3: Para los Aspirantes a la Facultad de Artes ASAB, teniendo en cuenta que los admitidos deben tener conocimientos específicos en el campo de las Artes, los aspirantes por cupos especiales (Comunidades Indígenas, Comunidades Negras, Mejor Bachiller, Desplazados, Beneficiarios de la Ley 1084/2006 y Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz) deberán aprobar los puntajes mínimos establecidos por cada Proyecto Curricular en las pruebas específicas para ser admitidos en los Proyectos Curriculares. Si son eliminados en cualquier prueba, no podrán seguir en el proceso y NO serán admitidos al NO cumplir el mínimo requerido.
Nota aclaratoria: señor aspirante, el anterior proceso de inscripción aplica únicamente a los aspirantes interesados en los programas de pregrado de la Facultad de Artes (ASAB).
Para información acerca del proceso de inscripción a los preparatorios consultar preparatorios de la Facultad de Artes - ASAB.
- Puntaje minimo SABER 11
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Artes Plásticas y Visuales
Nota 1: Para la Facultad de Artes ASAB la selección de aspirantes admitidos, se realizará teniendo en cuenta únicamente los mayores puntajes de las pruebas específicas, las cuales se deben presentar entre el 18 y 25 de junio de 2025 y pueden ser consultadas en http://fasab.udistrital.edu.c
Nota 2: Los aspirantes deberán guardar en un archivo PDF o imprimir el comprobante del formulario de inscripción, el cual tendrán que presentar como requisito indispensable para la presentación de las pruebas específicas.
Nota 3: Para los Aspirantes a la Facultad de Artes ASAB, teniendo en cuenta que los admitidos deben tener conocimientos específicos en el campo de las Artes, los aspirantes por cupos especiales (Comunidades Indígenas, Comunidades Negras, Mejor Bachiller, Desplazados, Beneficiarios de la Ley 1084/2006 y Beneficiarios del Programa de Reincorporación y/o Reintegración en el marco del programa para la paz) deberán aprobar los puntajes mínimos establecidos por cada Proyecto Curricular en las pruebas específicas para ser admitidos en los Proyectos Curriculares. Si son eliminados en cualquier prueba, no podrán seguir en el proceso y NO serán admitidos al NO cumplir el mínimo requerido.
Nota aclaratoria: señor aspirante, el anterior proceso de inscripción aplica únicamente a los aspirantes interesados en los programas de pregrado de la Facultad de Artes (ASAB).
Para información acerca del proceso de inscripción a los preparatorios consultar preparatorios de la Facultad de Artes - ASAB.
- Puntaje minimo SABER 11
300 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Enfermería
La selección de aspirantes admitidos se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa para los exámenes de Estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024. En ningún momento se hará por el total del examen de estado SABER 11.
Área | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas |
20% |
Ciencias Naturales | 30% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 25% |
Inglés | 10% |
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Archivística y Gestión de la Información Digital
La selección de los aspirantes admitidos en el Proyecto Curricular de Archivística y Gestión de la Información Digital se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de ESTADO SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado, para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico, para lo cual los aspirantes deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Comunicación Social y Periodismo
La selección de los aspirantes admitidos en el Proyecto Curricular de Comunicación Social y Periodismo se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de ESTADO SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado, para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico, para lo cual los aspirantes deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Biología
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
230 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Ciencias Sociales
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Educación Artística
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Educación Infantil
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Física
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
250 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Matemáticas
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
200 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Licenciatura en Química
La selección de aspirantes admitidos en los programas de licenciaturas se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11 (no se realizara entrevista).
- Puntaje minimo SABER 11
260 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Biología
La selección de aspirantes admitidos en los programas de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11.
- Puntaje minimo SABER 11
260 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Física
La selección de aspirantes admitidos en los programas de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11.
- Puntaje minimo SABER 11
260 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Matemáticas
La selección de aspirantes admitidos en los programas de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11.
- Puntaje minimo SABER 11
260 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Química
La selección de aspirantes admitidos en los programas de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, se hará de acuerdo a los mayores puntajes obtenidos en el examen de estado SABER 11.
- Puntaje minimo SABER 11
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Catastral y Geodesia
La selección de aspirantes admitidos se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa para los exámenes de Estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024. En ningún momento se hará por el total del examen de estado SABER 11.
Área | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 30% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 15% |
Inglés | 5% |
- Puntaje minimo SABER 11
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería de Sistemas
La selección de aspirantes admitidos se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa para los exámenes de Estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024. En ningún momento se hará por el total del examen de estado SABER 11.
Área | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
- Puntaje minimo SABER 11
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Eléctrica
La selección de aspirantes admitidos se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa para los exámenes de Estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024. En ningún momento se hará por el total del examen de estado SABER 11.
Área | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
- Puntaje minimo SABER 11
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Electrónica
La selección de aspirantes admitidos se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa para los exámenes de Estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024. En ningún momento se hará por el total del examen de estado SABER 11.
Área | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
- Puntaje minimo SABER 11
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Industrial
La selección de aspirantes admitidos se hará de acuerdo a la disponibilidad de cupos aprobados por el Consejo Académico de mayor a menor en la ponderación anexa para los exámenes de Estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024. En ningún momento se hará por el total del examen de estado SABER 11.
Área | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Consideraciones particulares de admisión prof. tecnologos
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
- Promedio Acumulado 30%.
- Resultado de la prueba de Estado ICFES, SABER-11, ECAES o Saber PRO o su equivalente 50%. Para la calificación de ésta prueba se tendrá en cuenta: La sumatoria del componente genérico para la prueba ECAES O SABER – PRO y la sumatoria del núcleo común para la prueba SABER-11.
- Condición de afinidad propia de Proyecto Curricular al cual pretende ingresar 20%.
- Comprobante de inscripción
- Copia del examen de estado ICFES (Saber 11) o su equivalente
- Copia del examen de estado ECAES (Saber Pro)
- Título de Tecnólogo
- Certificados de notas de pregrado
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Administración Ambiental
La selección de los aspirantes admitidos se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de estado SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico), para ello, los aspirantes deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
Consideraciones particulares de admisión profesionalización Administración Ambiental
ADMISION
El Consejo de Facultad estudia la solicitud y determina la situación académica en que se recibe al tecnólogo graduado, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación, reglamentados en el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico.
El porcentaje final obtenido por el aspirante será la sumatoria de los tres (3) aspectos anteriormente relacionados.
Legalización de la inscripción
Los aspirantes que se inscriban bajo el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico en los Programas Académicos de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Administración deportiva
La selección de los aspirantes admitidos se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de estado SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico), para ello, los aspirantes deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Consideraciones particulares de admisión prof. tecnologos
- Promedio Acumulado 30%.
- Resultado de la prueba de Estado ICFES, SABER-11, ECAES o Saber PRO o su equivalente 50%. Para la calificación de ésta prueba se tendrá en cuenta: La sumatoria del componente genérico para la prueba ECAES O SABER – PRO y la sumatoria del núcleo común para la prueba SABER-11.
- Condición de afinidad propia de Proyecto Curricular al cual pretende ingresar 20%.
- Comprobante de inscripción
- Copia del examen de estado ICFES (Saber 11) o su equivalente
- Copia del examen de estado ECAES (Saber Pro)
- Título de Tecnólogo
- Certificados de notas de pregrado
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Ambiental
La selección de los aspirantes admitidos se hará por los mayores puntajes del examen de estado SABER 11.
Consideraciones particulares de admisión profesionalización Ingeniería Ambiental
ADMISION
El Consejo de Facultad estudia la solicitud y determina la situación académica en que se recibe al tecnólogo graduado, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación, reglamentados en el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico.
El porcentaje final obtenido por el aspirante será la sumatoria de los tres (3) aspectos anteriormente relacionados.
Legalización de la inscripción
Los aspirantes que se inscriban bajo el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico en los Programas Académicos de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
280 Puntos en el Puntaje Global del examen de Estado SABER 11, el cual debió haber sido presentado en los últimos cinco (5) años, es decir durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Consideraciones particulares de admisión
- Consideraciones particulares de admisión prof. tecnologos
- Promedio Acumulado 30%.
- Resultado de la prueba de Estado ICFES, SABER-11, ECAES o Saber PRO o su equivalente 50%. Para la calificación de ésta prueba se tendrá en cuenta: La sumatoria del componente genérico para la prueba ECAES O SABER – PRO y la sumatoria del núcleo común para la prueba SABER-11.
- Condición de afinidad propia de Proyecto Curricular al cual pretende ingresar 20%.
- Comprobante de inscripción
- Copia del examen de estado ICFES (Saber 11) o su equivalente
- Copia del examen de estado ECAES (Saber Pro)
- Título de Tecnólogo
- Certificados de notas de pregrado
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Forestal
La selección de los aspirantes admitidos se hará por los mayores puntajes del examen de estado SABER 11.
Consideraciones particulares de admisión profesionalización Ingeniería Forestal
ADMISION
El Consejo de Facultad estudia la solicitud y determina la situación académica en que se recibe al tecnólogo graduado, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación, reglamentados en el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico.
El porcentaje final obtenido por el aspirante será la sumatoria de los tres (3) aspectos anteriormente relacionados.
Legalización de la inscripción
Los aspirantes que se inscriban bajo el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico en los Programas Académicos de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Consideraciones particulares de admisión prof. tecnologos
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
- Promedio Acumulado 30%.
- Resultado de la prueba de Estado ICFES, SABER-11, ECAES o Saber PRO o su equivalente 50%. Para la calificación de ésta prueba se tendrá en cuenta: La sumatoria del componente genérico para la prueba ECAES O SABER – PRO y la sumatoria del núcleo común para la prueba SABER-11.
- Condición de afinidad propia de Proyecto Curricular al cual pretende ingresar 20%.
- Comprobante de inscripción
- Copia del examen de estado ICFES (Saber 11) o su equivalente
- Copia del examen de estado ECAES (Saber Pro)
- Título de Tecnólogo
- Certificados de notas de pregrado
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Sanitaria
La selección de los aspirantes admitidos se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de estado SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico), para ello, los aspirantes deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
Consideraciones particulares de admisión profesionalización Ingeniería Sanitaria
ADMISION
El Consejo de Facultad estudia la solicitud y determina la situación académica en que se recibe al tecnólogo graduado, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación, reglamentados en el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico.
El porcentaje final obtenido por el aspirante será la sumatoria de los tres (3) aspectos anteriormente relacionados.
Legalización de la inscripción
Los aspirantes que se inscriban bajo el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico en los Programas Académicos de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Consideraciones particulares de admisión prof. tecnologos
- Promedio Acumulado 30%.
- Resultado de la prueba de Estado ICFES, SABER-11, ECAES o Saber PRO o su equivalente 50%. Para la calificación de ésta prueba se tendrá en cuenta: La sumatoria del componente genérico para la prueba ECAES O SABER – PRO y la sumatoria del núcleo común para la prueba SABER-11.
- Condición de afinidad propia de Proyecto Curricular al cual pretende ingresar 20%.
- Comprobante de inscripción
- Copia del examen de estado ICFES (Saber 11) o su equivalente
- Copia del examen de estado ECAES (Saber Pro)
- Título de Tecnólogo
- Certificados de notas de pregrado
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Topográfica
La selección de los aspirantes admitidos se hará por los mayores puntajes del examen de estado SABER 11.
Consideraciones particulares de admisión profesionalización Ingeniería Topográfica
ADMISION
El Consejo de Facultad estudia la solicitud y determina la situación académica en que se recibe al tecnólogo graduado, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación, reglamentados en el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico.
El porcentaje final obtenido por el aspirante será la sumatoria de los tres (3) aspectos anteriormente relacionados.
Legalización de la inscripción
Los aspirantes que se inscriban bajo el Acuerdo 037 de 2015 del Consejo Académico en los Programas Académicos de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos
La selección de los aspirantes admitidos se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de estado SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico), para ello, los aspirantes deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Levantamientos Topográficos
La selección de los aspirantes admitidos se hará por los mayores puntajes del examen de estado SABER 11.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado expedido por el colegio donde culminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Saneamiento Ambiental
La selección de los aspirantes admitidos se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje del examen de estado SABER 11, que corresponde a 70 puntos y la Georreferenciación del colegio de donde el aspirante es egresado para determinar la localidad que corresponderá a 30 puntos, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Académico), para ello, los aspirantes deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, la vigencia del mismo debe ser del año 2000 en adelante y como requisito se debe acreditar título de Tecnólogo.
- Consideraciones particulares de admisión
- Título de tecnólogo
- Examen de estado ICFES ó SABER 11, que debió presentarse a partir del año 2000
- Examen SABER-PRO o ECAES
- Comprobante de inscripción
- Título de tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior, debidamente aprobada
- Tarjeta o reporte del examen de estado ICFES o SABER 11 (éste debe certificar que el examen se presentó después del año 1999)
- Certificado de resultados del examen de estado SABER PRO o ECAES
- Certificado de notas original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en el programa de nivel Tecnológico. (Excepto los aspirantes egresados de la Universidad Distrital).
- Certificaciones que den fe de la obtención de reconocimientos académicos.
- Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán entregar, el plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el nivel tecnológico.
- Certificado de la condición de inscripción especial (solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Civil (por ciclos propedéuticos)
Inscripción programas de profesionalización Facultad Tecnológica
Para realizar la inscripción a los programas académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos, ésta se realiza por la opción de profesionalización de tecnólogos, y adicional a esto deben acreditar:
Definición de criterios de admisión
Teniendo en cuenta el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024, los criterios de admisión en la Facultad Tecnológica para el nivel de Ingeniería son:
Ítem | CRITERIO DE ADMISIÓN |
1 | Examen de estado Saber Pro T&T |
2 | Promedio académico acumulado en el programa de nivel tecnológico |
3 | Reconocimientos académicos* |
4 | Afinidad entre el plan de estudios de nivel tecnológico culminado con aquel del programa de nivel de ingeniería al cual se aspira |
*Consultar en el Artículo 1, literal c., del Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024.
NOTA: los puntajes que se asignaran para cada uno de los ítems anteriormente descritos, pueden ser consultados en el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024
Legalización de inscripciones a programas de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos Facultad Tecnológica
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos de la Facultad Tecnológica, se realiza diligenciando obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexando en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, la vigencia del mismo debe ser del año 2000 en adelante y como requisito se debe acreditar título de Tecnólogo.
- Consideraciones particulares de admisión
- Título de tecnólogo
- Examen de estado ICFES ó SABER 11, que debió presentarse a partir del año 2000
- Examen SABER-PRO o ECAES
- Comprobante de inscripción
- Título de tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior, debidamente aprobada
- Tarjeta o reporte del examen de estado ICFES o SABER 11 (éste debe certificar que el examen se presentó después del año 1999)
- Certificado de resultados del examen de estado SABER PRO o ECAES
- Certificado de notas original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en el programa de nivel Tecnológico. (Excepto los aspirantes egresados de la Universidad Distrital).
- Certificaciones que den fe de la obtención de reconocimientos académicos.
- Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán entregar, el plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el nivel tecnológico.
- Certificado de la condición de inscripción especial (solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería de Producción (por ciclos propedéuticos)
Inscripción programas de profesionalización Facultad Tecnológica
Para realizar la inscripción a los programas académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos, ésta se realiza por la opción de profesionalización de tecnólogos, y adicional a esto deben acreditar:
Definición de criterios de admisión
Teniendo en cuenta el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024, los criterios de admisión en la Facultad Tecnológica para el nivel de Ingeniería son:
Ítem | CRITERIO DE ADMISIÓN |
1 | Examen de estado Saber Pro T&T |
2 | Promedio académico acumulado en el programa de nivel tecnológico |
3 | Reconocimientos académicos* |
4 | Afinidad entre el plan de estudios de nivel tecnológico culminado con aquel del programa de nivel de ingeniería al cual se aspira |
*Consultar en el Artículo 1, literal c., del Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024.
NOTA: los puntajes que se asignaran para cada uno de los ítems anteriormente descritos, pueden ser consultados en el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024
Legalización de inscripciones a programas de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos Facultad Tecnológica
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos de la Facultad Tecnológica, se realiza diligenciando obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexando en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, la vigencia del mismo debe ser del año 2000 en adelante y como requisito se debe acreditar título de Tecnólogo.
- Consideraciones particulares de admisión
- Título de tecnólogo
- Examen de estado ICFES ó SABER 11, que debió presentarse a partir del año 2000
- Examen SABER-PRO o ECAES
- Comprobante de inscripción
- Título de tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior, debidamente aprobada
- Tarjeta o reporte del examen de estado ICFES o SABER 11 (éste debe certificar que el examen se presentó después del año 1999)
- Certificado de resultados del examen de estado SABER PRO o ECAES
- Certificado de notas original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en el programa de nivel Tecnológico. (Excepto los aspirantes egresados de la Universidad Distrital).
- Certificaciones que den fe de la obtención de reconocimientos académicos.
- Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán entregar, el plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el nivel tecnológico.
- Certificado de la condición de inscripción especial (solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Eléctrica (por ciclos propedéuticos)
Inscripción programas de profesionalización Facultad Tecnológica
Para realizar la inscripción a los programas académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos, ésta se realiza por la opción de profesionalización de tecnólogos, y adicional a esto deben acreditar:
Definición de criterios de admisión
Teniendo en cuenta el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024, los criterios de admisión en la Facultad Tecnológica para el nivel de Ingeniería son:
Ítem | CRITERIO DE ADMISIÓN |
1 | Examen de estado Saber Pro T&T |
2 | Promedio académico acumulado en el programa de nivel tecnológico |
3 | Reconocimientos académicos* |
4 | Afinidad entre el plan de estudios de nivel tecnológico culminado con aquel del programa de nivel de ingeniería al cual se aspira |
*Consultar en el Artículo 1, literal c., del Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024.
NOTA: los puntajes que se asignaran para cada uno de los ítems anteriormente descritos, pueden ser consultados en el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024
Legalización de inscripciones a programas de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos Facultad Tecnológica
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos de la Facultad Tecnológica, se realiza diligenciando obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexando en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, la vigencia del mismo debe ser del año 2000 en adelante y como requisito se debe acreditar título de Tecnólogo.
- Consideraciones particulares de admisión
- Título de tecnólogo
- Examen de estado ICFES ó SABER 11, que debió presentarse a partir del año 2000
- Examen SABER-PRO o ECAES
- Comprobante de inscripción
- Título de tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior, debidamente aprobada
- Tarjeta o reporte del examen de estado ICFES o SABER 11 (éste debe certificar que el examen se presentó después del año 1999)
- Certificado de resultados del examen de estado SABER PRO o ECAES
- Certificado de notas original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en el programa de nivel Tecnológico. (Excepto los aspirantes egresados de la Universidad Distrital).
- Certificaciones que den fe de la obtención de reconocimientos académicos.
- Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán entregar, el plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el nivel tecnológico.
- Certificado de la condición de inscripción especial (solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería en Control y Automatización (por ciclos propedéuticos)
Inscripción programas de profesionalización Facultad Tecnológica
Para realizar la inscripción a los programas académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos, ésta se realiza por la opción de profesionalización de tecnólogos, y adicional a esto deben acreditar:
Definición de criterios de admisión
Teniendo en cuenta el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024, los criterios de admisión en la Facultad Tecnológica para el nivel de Ingeniería son:
Ítem | CRITERIO DE ADMISIÓN |
1 | Examen de estado Saber Pro T&T |
2 | Promedio académico acumulado en el programa de nivel tecnológico |
3 | Reconocimientos académicos* |
4 | Afinidad entre el plan de estudios de nivel tecnológico culminado con aquel del programa de nivel de ingeniería al cual se aspira |
*Consultar en el Artículo 1, literal c., del Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024.
NOTA: los puntajes que se asignaran para cada uno de los ítems anteriormente descritos, pueden ser consultados en el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024
Legalización de inscripciones a programas de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos Facultad Tecnológica
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos de la Facultad Tecnológica, se realiza diligenciando obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexando en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, la vigencia del mismo debe ser del año 2000 en adelante y como requisito se debe acreditar título de Tecnólogo.
- Consideraciones particulares de admisión
- Título de tecnólogo
- Examen de estado ICFES ó SABER 11, que debió presentarse a partir del año 2000
- Examen SABER-PRO o ECAES
- Comprobante de inscripción
- Título de tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior, debidamente aprobada
- Tarjeta o reporte del examen de estado ICFES o SABER 11 (éste debe certificar que el examen se presentó después del año 1999)
- Certificado de resultados del examen de estado SABER PRO o ECAES
- Certificado de notas original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en el programa de nivel Tecnológico. (Excepto los aspirantes egresados de la Universidad Distrital).
- Certificaciones que den fe de la obtención de reconocimientos académicos.
- Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán entregar, el plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el nivel tecnológico.
- Certificado de la condición de inscripción especial (solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería en Telecomunicaciones (Por ciclos propedéuticos)
Inscripción programas de profesionalización Facultad Tecnológica
Para realizar la inscripción a los programas académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos, ésta se realiza por la opción de profesionalización de tecnólogos, y adicional a esto deben acreditar:
Definición de criterios de admisión
Teniendo en cuenta el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024, los criterios de admisión en la Facultad Tecnológica para el nivel de Ingeniería son:
Ítem | CRITERIO DE ADMISIÓN |
1 | Examen de estado Saber Pro T&T |
2 | Promedio académico acumulado en el programa de nivel tecnológico |
3 | Reconocimientos académicos* |
4 | Afinidad entre el plan de estudios de nivel tecnológico culminado con aquel del programa de nivel de ingeniería al cual se aspira |
*Consultar en el Artículo 1, literal c., del Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024.
NOTA: los puntajes que se asignaran para cada uno de los ítems anteriormente descritos, pueden ser consultados en el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024
Legalización de inscripciones a programas de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos Facultad Tecnológica
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos de la Facultad Tecnológica, se realiza diligenciando obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexando en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, la vigencia del mismo debe ser del año 2000 en adelante y como requisito se debe acreditar título de Tecnólogo.
- Consideraciones particulares de admisión
- Título de tecnólogo
- Examen de estado ICFES ó SABER 11, que debió presentarse a partir del año 2000
- Examen SABER-PRO o ECAES
- Comprobante de inscripción
- Título de tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior, debidamente aprobada
- Tarjeta o reporte del examen de estado ICFES o SABER 11 (éste debe certificar que el examen se presentó después del año 1999)
- Certificado de resultados del examen de estado SABER PRO o ECAES
- Certificado de notas original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en el programa de nivel Tecnológico. (Excepto los aspirantes egresados de la Universidad Distrital).
- Certificaciones que den fe de la obtención de reconocimientos académicos.
- Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán entregar, el plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el nivel tecnológico.
- Certificado de la condición de inscripción especial (solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería en Telemática (Por ciclos propedéuticos)
Inscripción programas de profesionalización Facultad Tecnológica
Para realizar la inscripción a los programas académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos, ésta se realiza por la opción de profesionalización de tecnólogos, y adicional a esto deben acreditar:
Definición de criterios de admisión
Teniendo en cuenta el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024, los criterios de admisión en la Facultad Tecnológica para el nivel de Ingeniería son:
Ítem | CRITERIO DE ADMISIÓN |
1 | Examen de estado Saber Pro T&T |
2 | Promedio académico acumulado en el programa de nivel tecnológico |
3 | Reconocimientos académicos* |
4 | Afinidad entre el plan de estudios de nivel tecnológico culminado con aquel del programa de nivel de ingeniería al cual se aspira |
*Consultar en el Artículo 1, literal c., del Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024.
NOTA: los puntajes que se asignaran para cada uno de los ítems anteriormente descritos, pueden ser consultados en el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024
Legalización de inscripciones a programas de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos Facultad Tecnológica
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos de la Facultad Tecnológica, se realiza diligenciando obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexando en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, la vigencia del mismo debe ser del año 2000 en adelante y como requisito se debe acreditar título de Tecnólogo.
- Consideraciones particulares de admisión
- Título de tecnólogo
- Examen de estado ICFES ó SABER 11, que debió presentarse a partir del año 2000
- Examen SABER-PRO o ECAES
- Comprobante de inscripción
- Título de tecnólogo expedido por una Institución de Educación Superior, debidamente aprobada
- Tarjeta o reporte del examen de estado ICFES o SABER 11 (éste debe certificar que el examen se presentó después del año 1999)
- Certificado de resultados del examen de estado SABER PRO o ECAES
- Certificado de notas original, donde se especifique el promedio acumulado (Numérico) en el programa de nivel Tecnológico. (Excepto los aspirantes egresados de la Universidad Distrital).
- Certificaciones que den fe de la obtención de reconocimientos académicos.
- Los tecnólogos egresados de instituciones diferentes a la Universidad Distrital deberán entregar, el plan de estudios y contenido programático de las asignaturas cursadas en el nivel tecnológico.
- Certificado de la condición de inscripción especial (solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Ingeniería Mecánica (Por ciclos propedéuticos)
Inscripción programas de profesionalización Facultad Tecnológica
Para realizar la inscripción a los programas académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos, ésta se realiza por la opción de profesionalización de tecnólogos, y adicional a esto deben acreditar:
Definición de criterios de admisión
Teniendo en cuenta el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024, los criterios de admisión en la Facultad Tecnológica para el nivel de Ingeniería son:
Ítem | CRITERIO DE ADMISIÓN |
1 | Examen de estado Saber Pro T&T |
2 | Promedio académico acumulado en el programa de nivel tecnológico |
3 | Reconocimientos académicos* |
4 | Afinidad entre el plan de estudios de nivel tecnológico culminado con aquel del programa de nivel de ingeniería al cual se aspira |
*Consultar en el Artículo 1, literal c., del Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024.
NOTA: los puntajes que se asignaran para cada uno de los ítems anteriormente descritos, pueden ser consultados en el Acuerdo N°002 del 04 de julio de 2024
Legalización de inscripciones a programas de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos Facultad Tecnológica
La legalización de las inscripciones a los Programas Académicos de Ingeniería por Ciclos Propedéuticos de la Facultad Tecnológica, se realiza diligenciando obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexando en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción, tenga en cuenta que en el evento de cargar mas de un archivo solo se tendrá en cuenta el primer archivo que haya cargado.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante.
- Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Construcciones Civiles (Por ciclos propedéuticos)
La selección de los aspirantes se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje examen de estado SABER 11, promedio del puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2007 del Consejo de Facultad Tecnológica).
Ponderación del examen de estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024.
Asignatura | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla anterior. Si la certificación de la localidad (expedida por la Alcaldía o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas nivel tecnológico de la Facultad Tecnológica.
Localidad de residencia - Calificación | Localidad del colegio donde terminó el grado 11 - Calificación |
---|---|
Antonio Nariño - 34 | Antonio Nariño - 34 |
Barrios Unidos - 32 | Barrios Unidos - 32 |
Bosa - 37 | Bosa - 37 |
Chapinero - 32 | Chapinero - 32 |
Ciudad Bolívar - 40 | Ciudad Bolívar - 40 |
Engativá - 35 | Engativá - 35 |
Fontibón - 36 | Fontibón - 36 |
Kennedy - 37 | Kennedy - 37 |
La Candelaria - 32 | La Candelaria - 32 |
Los Mártires - 34 | Los Mártires - 34 |
Puente Aranda - 34 | Puente Aranda - 34 |
Rafael Uribe - 36 | Rafael Uribe - 36 |
San Cristóbal - 36 | San Cristóbal - 36 |
Santafé - 34 | Santafé - 34 |
Suba - 34 | Suba - 34 |
Sumapaz - 40 | Sumapaz - 40 |
Teusaquillo - 32 | Teusaquillo - 32 |
Tunjuelito - 37 | Tunjuelito - 37 |
Usaquén - 32 | Usaquén - 32 |
Usme - 40 | Usme - 40 |
Los aspirantes que se inscriban a un programa de nivel tecnológico de esta Facultad, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante.
- Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Electricidad de Media y Baja Tensión (Por ciclos propedéuticos)
La selección de los aspirantes se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje examen de estado SABER 11, promedio del puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2007 del Consejo de Facultad Tecnológica).
Ponderación del examen de estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024.
Asignatura | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla anterior. Si la certificación de la localidad (expedida por la Alcaldía o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas nivel tecnológico de la Facultad Tecnológica.
Localidad de residencia - Calificación | Localidad del colegio donde terminó el grado 11 - Calificación |
---|---|
Antonio Nariño - 34 | Antonio Nariño - 34 |
Barrios Unidos - 32 | Barrios Unidos - 32 |
Bosa - 37 | Bosa - 37 |
Chapinero - 32 | Chapinero - 32 |
Ciudad Bolívar - 40 | Ciudad Bolívar - 40 |
Engativá - 35 | Engativá - 35 |
Fontibón - 36 | Fontibón - 36 |
Kennedy - 37 | Kennedy - 37 |
La Candelaria - 32 | La Candelaria - 32 |
Los Mártires - 34 | Los Mártires - 34 |
Puente Aranda - 34 | Puente Aranda - 34 |
Rafael Uribe - 36 | Rafael Uribe - 36 |
San Cristóbal - 36 | San Cristóbal - 36 |
Santafé - 34 | Santafé - 34 |
Suba - 34 | Suba - 34 |
Sumapaz - 40 | Sumapaz - 40 |
Teusaquillo - 32 | Teusaquillo - 32 |
Tunjuelito - 37 | Tunjuelito - 37 |
Usaquén - 32 | Usaquén - 32 |
Usme - 40 | Usme - 40 |
Los aspirantes que se inscriban a un programa de nivel tecnológico de esta Facultad, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante.
- Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Electrónica Industrial (Por ciclos propedéuticos)
La selección de los aspirantes se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje examen de estado SABER 11, promedio del puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2007 del Consejo de Facultad Tecnológica).
Ponderación del examen de estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024.
Asignatura | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla anterior. Si la certificación de la localidad (expedida por la Alcaldía o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas nivel tecnológico de la Facultad Tecnológica.
Localidad de residencia - Calificación | Localidad del colegio donde terminó el grado 11 - Calificación |
---|---|
Antonio Nariño - 34 | Antonio Nariño - 34 |
Barrios Unidos - 32 | Barrios Unidos - 32 |
Bosa - 37 | Bosa - 37 |
Chapinero - 32 | Chapinero - 32 |
Ciudad Bolívar - 40 | Ciudad Bolívar - 40 |
Engativá - 35 | Engativá - 35 |
Fontibón - 36 | Fontibón - 36 |
Kennedy - 37 | Kennedy - 37 |
La Candelaria - 32 | La Candelaria - 32 |
Los Mártires - 34 | Los Mártires - 34 |
Puente Aranda - 34 | Puente Aranda - 34 |
Rafael Uribe - 36 | Rafael Uribe - 36 |
San Cristóbal - 36 | San Cristóbal - 36 |
Santafé - 34 | Santafé - 34 |
Suba - 34 | Suba - 34 |
Sumapaz - 40 | Sumapaz - 40 |
Teusaquillo - 32 | Teusaquillo - 32 |
Tunjuelito - 37 | Tunjuelito - 37 |
Usaquén - 32 | Usaquén - 32 |
Usme - 40 | Usme - 40 |
Los aspirantes que se inscriban a un programa de nivel tecnológico de esta Facultad, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante.
- Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Gestión de la Producción Industrial (Por ciclos propedéuticos)
La selección de los aspirantes se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje examen de estado SABER 11, promedio del puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2007 del Consejo de Facultad Tecnológica).
Ponderación del examen de estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024.
Asignatura | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla anterior. Si la certificación de la localidad (expedida por la Alcaldía o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas nivel tecnológico de la Facultad Tecnológica.
Localidad de residencia - Calificación | Localidad del colegio donde terminó el grado 11 - Calificación |
---|---|
Antonio Nariño - 34 | Antonio Nariño - 34 |
Barrios Unidos - 32 | Barrios Unidos - 32 |
Bosa - 37 | Bosa - 37 |
Chapinero - 32 | Chapinero - 32 |
Ciudad Bolívar - 40 | Ciudad Bolívar - 40 |
Engativá - 35 | Engativá - 35 |
Fontibón - 36 | Fontibón - 36 |
Kennedy - 37 | Kennedy - 37 |
La Candelaria - 32 | La Candelaria - 32 |
Los Mártires - 34 | Los Mártires - 34 |
Puente Aranda - 34 | Puente Aranda - 34 |
Rafael Uribe - 36 | Rafael Uribe - 36 |
San Cristóbal - 36 | San Cristóbal - 36 |
Santafé - 34 | Santafé - 34 |
Suba - 34 | Suba - 34 |
Sumapaz - 40 | Sumapaz - 40 |
Teusaquillo - 32 | Teusaquillo - 32 |
Tunjuelito - 37 | Tunjuelito - 37 |
Usaquén - 32 | Usaquén - 32 |
Usme - 40 | Usme - 40 |
Los aspirantes que se inscriban a un programa de nivel tecnológico de esta Facultad, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante.
- Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Mecánica Industrial (Por ciclos propedéuticos)
La selección de los aspirantes se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje examen de estado SABER 11, promedio del puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2007 del Consejo de Facultad Tecnológica).
Ponderación del examen de estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024.
Asignatura | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla anterior. Si la certificación de la localidad (expedida por la Alcaldía o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas nivel tecnológico de la Facultad Tecnológica.
Localidad de residencia - Calificación | Localidad del colegio donde terminó el grado 11 - Calificación |
---|---|
Antonio Nariño - 34 | Antonio Nariño - 34 |
Barrios Unidos - 32 | Barrios Unidos - 32 |
Bosa - 37 | Bosa - 37 |
Chapinero - 32 | Chapinero - 32 |
Ciudad Bolívar - 40 | Ciudad Bolívar - 40 |
Engativá - 35 | Engativá - 35 |
Fontibón - 36 | Fontibón - 36 |
Kennedy - 37 | Kennedy - 37 |
La Candelaria - 32 | La Candelaria - 32 |
Los Mártires - 34 | Los Mártires - 34 |
Puente Aranda - 34 | Puente Aranda - 34 |
Rafael Uribe - 36 | Rafael Uribe - 36 |
San Cristóbal - 36 | San Cristóbal - 36 |
Santafé - 34 | Santafé - 34 |
Suba - 34 | Suba - 34 |
Sumapaz - 40 | Sumapaz - 40 |
Teusaquillo - 32 | Teusaquillo - 32 |
Tunjuelito - 37 | Tunjuelito - 37 |
Usaquén - 32 | Usaquén - 32 |
Usme - 40 | Usme - 40 |
Los aspirantes que se inscriban a un programa de nivel tecnológico de esta Facultad, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Puntaje minimo SABER 11
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).
- Consideraciones particulares de admisión
- Comprobante de inscripción
- Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante.
- Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
- Información general
- Proceso de inscripciones
- Cupos especiales
- Inhabilidades
- Matrícula
Consideraciones particulares de admisión Tecnología en Sistematización de Datos (Por ciclos propedéuticos)
La selección de los aspirantes se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje examen de estado SABER 11, promedio del puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2007 del Consejo de Facultad Tecnológica).
Ponderación del examen de estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024.
Asignatura | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla anterior. Si la certificación de la localidad (expedida por la Alcaldía o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas nivel tecnológico de la Facultad Tecnológica.
Localidad de residencia - Calificación | Localidad del colegio donde terminó el grado 11 - Calificación |
---|---|
Antonio Nariño - 34 | Antonio Nariño - 34 |
Barrios Unidos - 32 | Barrios Unidos - 32 |
Bosa - 37 | Bosa - 37 |
Chapinero - 32 | Chapinero - 32 |
Ciudad Bolívar - 40 | Ciudad Bolívar - 40 |
Engativá - 35 | Engativá - 35 |
Fontibón - 36 | Fontibón - 36 |
Kennedy - 37 | Kennedy - 37 |
La Candelaria - 32 | La Candelaria - 32 |
Los Mártires - 34 | Los Mártires - 34 |
Puente Aranda - 34 | Puente Aranda - 34 |
Rafael Uribe - 36 | Rafael Uribe - 36 |
San Cristóbal - 36 | San Cristóbal - 36 |
Santafé - 34 | Santafé - 34 |
Suba - 34 | Suba - 34 |
Sumapaz - 40 | Sumapaz - 40 |
Teusaquillo - 32 | Teusaquillo - 32 |
Tunjuelito - 37 | Tunjuelito - 37 |
Usaquén - 32 | Usaquén - 32 |
Usme - 40 | Usme - 40 |
Los aspirantes que se inscriban a un programa de nivel tecnológico de esta Facultad, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.