Proceso admisiones Tecnología en Gestión de la Producción Industrial (Por ciclos propedéuticos)
La selección de los aspirantes se hará de mayor a menor puntaje de acuerdo con la sumatoria de: La ponderación del puntaje examen de estado SABER 11, promedio del puntaje asignado por Localidad de Residencia y del Colegio, de acuerdo con la disponibilidad de cupos (Acuerdo 01 de 2007 del Consejo de Facultad Tecnológica).
Ponderación del examen de estado SABER 11 presentados en los últimos cinco (5) años, es decir, los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y/o 2024.
Asignatura | Porcentaje |
---|---|
Matemáticas | 35% |
Ciencias Naturales | 35% |
Lectura Crítica | 15% |
Sociales y Ciudadanas | 10% |
Inglés | 5% |
El valor del examen de estado otorga como máximo 100 puntos, de acuerdo con el puntaje obtenido por el aspirante según la ponderación indicada en la tabla anterior. Si la certificación de la localidad (expedida por la Alcaldía o Junta de Acción Comunal) es en Bogotá, se asignan entre 32 y 40 puntos (ver tabla a continuación); si es en el Municipio de Soacha (Cundinamarca) se otorgan 37 puntos y para los demás Municipios del país se otorgan 32 puntos. Es de anotar, que la calificación por localidad será el promedio de los puntajes correspondientes a la localidad de residencia del aspirante y a la localidad donde se encuentra ubicada la institución de educación media de donde es egresado. El puntaje máximo posible es de 140.
Los puntajes que se describen a continuación son únicamente para las personas que se inscriben a los programas nivel tecnológico de la Facultad Tecnológica.
Localidad de residencia - Calificación | Localidad del colegio donde terminó el grado 11 - Calificación |
---|---|
Antonio Nariño - 34 | Antonio Nariño - 34 |
Barrios Unidos - 32 | Barrios Unidos - 32 |
Bosa - 37 | Bosa - 37 |
Chapinero - 32 | Chapinero - 32 |
Ciudad Bolívar - 40 | Ciudad Bolívar - 40 |
Engativá - 35 | Engativá - 35 |
Fontibón - 36 | Fontibón - 36 |
Kennedy - 37 | Kennedy - 37 |
La Candelaria - 32 | La Candelaria - 32 |
Los Mártires - 34 | Los Mártires - 34 |
Puente Aranda - 34 | Puente Aranda - 34 |
Rafael Uribe - 36 | Rafael Uribe - 36 |
San Cristóbal - 36 | San Cristóbal - 36 |
Santafé - 34 | Santafé - 34 |
Suba - 34 | Suba - 34 |
Sumapaz - 40 | Sumapaz - 40 |
Teusaquillo - 32 | Teusaquillo - 32 |
Tunjuelito - 37 | Tunjuelito - 37 |
Usaquén - 32 | Usaquén - 32 |
Usme - 40 | Usme - 40 |
Los aspirantes que se inscriban a un programa de nivel tecnológico de esta Facultad, deben diligenciar obligatoriamente el siguiente formulario de legalización de inscripción y anexar en un solo archivo PDF y en ese mismo orden, los documentos que a continuación se describen, el día posterior a la realización de la inscripción.
- Comprobante de inscripción
- Certificado de localidad de residencia del aspirante, expedido por la alcaldía Local o Junta de Acción Comunal
- Certificado expedido por el Colegio donde terminó o está cursando estudios de bachillerato, en el cual se indique la localidad en la que está ubicado y el valor mensual de la pensión pagada por el aspirante.
- Certificado de la condición de Inscripción Especial (Solamente en el evento de haber realizado una inscripción especial)
Puntaje mínimo de inscripción
No se exige puntaje mínimo del examen de ESTADO SABER 11 para realizar la inscripción, (vigencia máxima de presentación del Examen es de los últimos cinco (5) años, es decir los presentados durante los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.).